Publicado el Deja un comentario

Mi primer: Inscripción al Buen Fin

shutterstock 1661774500 1200x800 1

 

La doceava edición del Buen Fin está cada día más cerca. Si esta será tu primera vez participando en este gran evento comercial, te preparamos esta entrada de blog con todo lo que tienes saber para aprovechar este fin de semana. Para empezar…

¿Qué es El Buen Fin? 🤔

El Buen Fin es una iniciativa del Gobierno y del sector privado. La página oficial dice que “es un evento comercial, para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor.”

Este año se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre. Regresará a su formato original, ya que se levantaron algunas medidas de restricción por el COVID-19. Y te preguntarás…

¿Por qué debo participar? 🤷🏼‍♂️

Estos eventos comerciales suelen ser una gran oportunidad para que más personas conozcan tu negocio, además de incrementar tus ventas de manera significativa.

Además, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el año pasado generó $31.7 mil millones de pesos en Ventas en Línea, que equivale al 16.5% de las ventas totales del 2021. Aunado a esto, 4 de cada 10 compradores adquieren más productos por internet, esto para evitar ir a la tienda física y el traslado.

Los consumidores consideran esta fecha como la oportunidad y el comienzo de las compras para fin de año, aprovechando los descuentos y promociones para organizar sus gastos y aprovechar el adelanto del aguinaldo.

Si inviertes en más inventario, en campañas publicitarias y mejoras tu logística puedes aumentar tus ventas un 100%.

¿Cómo le hago para participar? 🛍️

Todos los negocios físicos y digitales se pueden inscribir en la página oficial de El Buen Fin www.buenfin.org, la convocatoria se abrirá la última semana de septiembre, lo mejor es que es completamente GRATIS.

«El registro va a ser mucho más fácil y rápido desde cualquier lado y desde cualquier dispositivo móvil. Puede ser usada para computadora, tableta o celular», comentó Jorge Arreola, director general de competitividad y competencia de la Secretaría de Economía, en un comunicado.

Te debe surgir la duda de, “¿por qué debo inscribirme?”, la verdad es que al registrarte en el programa obtienes beneficios y mayor visibilidad; independientemente del tamaño de tu negocio. A través de YouTube, se llevará a cabo la realización de un taller virtual completamente GRATIS y que se encuentra disponible; además de las capacitaciones que ofrecerá la Secretaría de Economía.

Los requisitos para realizar la inscripción al Buen Fin son:

  1. Tener tu RFC
  2. Estar constituido legalmente
  3. Tener ubicación física, teléfono y domicilio fiscal
  4. Tener una página web e indicar el giro comercial de tu negocio

Si cumples con todos los requisitos, podrás hacer uso de la marca de El Buen Fin y logos.

🚨¡RECUERDA! A finales de septiembre se abre la convocatoria para la inscripción al Buen Fin en la página web oficial.

¿Qué es lo que más se vendió? 🛒

La AMVO reporto que el año pasado el ticket promedio fue de $914 pesos en eCommerce y el promedio de artículos que ordenaron los usuarios fue de 2.4.

👀 OJO: ten en cuenta que El Buen Fin es una excelente manera de retirar algo de tu stock, surtirte y poder poner en promoción algunos artículos de tu inventario.

Te compartimos un top 5 de los artículos que más compraron los usuarios por internet.

  1. Moda (ropa, zapatos, bolsos, etc) 50%
  2. Electrónicos 35%
  3. Belleza y cuidado personal 24%
  4. Celulares 24%
  5. Electrodomésticos 22%

Ahora que ya sabes, aprovecha esta increíble oportunidad.

Que no se te olvide… Fairplay te puede apoyar con financiamiento con capital de crecimiento. Este financiamiento lo puedes usar para marketing, inventario y logística.

Un financiamiento te puede ayudar a crecer y expandir tu negocio, cómo a ENVERA, con el apoyo que le brindamos lograron crecer un 300% su inversión en publicidad y con eso aumentaron un 150% en ventas.

Es muy importante que inviertas en tu negocio durante estas fechas, puedes aumentar tu presupuesto en marketing, para que más personas vean tu negocio o que decidas hacer el pedido de tu inventario antes, esto para que tengas stock suficiente y tus clientes no se queden sin tu producto.

Prepárate para este Buen Fin 2022 y ofrece a tus clientes grandes oportunidades de compra. ¿Estás listo?

Publicado el Deja un comentario

Prepara tu negocio para El Buen Fin

shutterstock 1668313882 1200x800 1

Prepara tu negocio para El Buen Fin

Está por llegar la fecha más esperada por comerciantes y compradores, el Buen Fin se puede representar como una fuente de ventas importante para tu negocio si sabes cómo aprovecharla. ¡Sigue leyendo y prepara tu negocio para El Buen Fin con estos consejos!

 

buen-fin-inventario

 

Este fin de año llega la 11° edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre. Esta temporada cada vez gana más interés entre comerciantes ya que, probablemente, se trata del fin de semana con más ventas en el año.

En su edición del 2021, el Buen Fin generó $191.9 mil millones de pesos en Ventas Totales, según la AMVO. Sin embargo, para las ventas online generó $31.7 mil millones de pesos.

Con estos números y estadísticas, es innegable el impacto que tiene el Buen Fin en total de ventas para todos aquellos que participan en él. Incluso, si preparas tu negocio y juegas bien tus cartas, puede ser que salgas beneficiado para afrontar esta temporada de ventas altas.

Es por eso que el equipo de Fairplay decidió escribir este blog, para que prepares tu negocio y aumentes tus ventas este Buen Fin 2022.

👀 Ojo: antes que nada, recuerda que si te registras en www.buenfin.org obtendrás beneficios.

Ahora sí, te compartimos cinco tips que te puede servir muchísimo para organizarte mejor y vender más.

1. Surte tu inventario 🛒

¿Cómo venderás si no tienes suficiente stock? Algo que es muy importante cuando tienes un negocio online, es contar con muy buen inventario de productos para que tus clientes no se queden sin ellos o con una mala experiencia de tu negocio. No hay nada más triste que ver que algo esta «Agotado 🤯«. Asegúrate de contar con bastante mercancía para cubrir la demanda, especialmente la que más te piden; así tus clientes quedarán encantados y seguro regresarán a comprar pronto.

2. Promociones 💲

Una forma de llamar la atención de los compradores, es ofrecer promociones u ofertas que les pueden interesar. Planifica qué descuentos tendrá tu negocio. Puedes implementar algunas de estas opciones:

  • Descuento por compra
  • 2×1
  • Envíos gratis
  • Cupones para futuras compras
  • Obsequios por cada monto de compra
  • Programa de referidos

Esto atraerá clientes a tu comercio y puede que compren el producto con la oferta (a otros también les ayuda), aumentas tus ventas y clientes. De esta forma ambas partes salen ganando.

3. ¡Compren, compren…! 🤔

Ya que planificaste tus promociones, haz ruido para vender. Puedes anunciar todo lo que tendrás en estas fechas a través de tus redes sociales, además puedes crear campañas pagadas en Facebook e Instagram para atraer más clientes. Mientras más personas vean tu negocio, más aumenta el número de clientes potenciales, incrementar tus ventas y ganancias.

4. Organiza los envíos 📦

En estas fechas los pedidos se incrementan y el envío es uno de los factores más importantes al momento de cerrar la venta con el cliente, te sugerimos que ofrezcas de dos a tres opciones de envío para que tu cliente elija el que más le convenga; también busca una logística a la inversa, en caso de que tu cliente no quede satisfecho con el producto.

⚠️ Importante: Cerciórate que el producto siempre este correctamente embalado y con la etiqueta o guía lista, esto será pieza clave para que al despachar el pedido este a tiempo con tu proveedor de logística o con tu repartidor de confianza.

5. Experiencia de compra 🛍️

Los tres factores que importan en la experiencia de compra son: calidad, precio y servicio; si uno falla, se vuelve un poco difícil el que vuelvan a tu tienda de nuevo. Sin embargo, el servicio es el que más influye en la decisión de volver a comprar en tu negocio o no. Si le das a tu cliente una experiencia y servicio increíble, créenos que tienes las posibilidades de que un comprador vuelva pronto.

“¡Un negocio precavido, vale por dos!” 😉

 

Ahora que te compartimos todos los consejos y que queremos apoyarte, puedes organizar y/o preparar tu negocio de la mejor manera para el Buen Fin 2022 y en las siguientes fechas de altas ventas lo que resta del año. ¿Sabes que es lo mejor de todo?

Que Fairplay puede ser tu aliado en esta temporalidad de altas ventas. Pueden surgir gastos que, tal vez, no los tienes previstos y el financiamiento puede ser una solución.

Si tienes que pedir un nuevo envío de inventario a tu proveedor, quieres aumentar el presupuesto en tus campañas de Facebook o agregar una opción de logística, te podemos apoyar con capital de crecimiento que necesitas, pagando una comisión fija de tus ventas futuras y sin dilución de tu empresa.

Prepárate para esta temporada y bríndale a tus clientes un mejor servicio y experiencia de compra. ¿Estás listo?