
3 puntos relevantes al momento de diseñar un email
Cuando estableces una estrategia digital es normal incluir una propuesta de email marketing, en especial si dentro de tu página web ecommerce cuentas con la opción de suscribirse al boletín o posees una buena base de datos. En la actualidad, los usuarios son cada vez más exigentes y contar con una buena estructura es indispensable, por eso desde Fairplay te traemos algunos trucos y reglas claves para diseñar correos electrónicos atractivos y efectivos.
1. El “Asunto” de email perfecto
Este suele ser uno de los errores más comunes en el email marketing, pero el “Asunto” del correo es tan importante como el cuerpo del texto, pues este es el primer contacto que tiene el usuario con la información. Independiente de si tienes excelentes productos, textos enfocados al copywriting y un diseño llamativo, si el mensaje no llama la atención del destinatario para abrir el email entonces será trabajo perdido.
Escribir un buen asunto tiene algunas recomendaciones que debes seguir, pues cuando se trata de un ecommerce tendrás aproximadamente entre 3 y 5 segundos para que el usuario entienda la información y se interese por el contenido. Trata de ser claro y conciso, de forma que la estructura del mensaje sea directa, personalizada, en lenguaje coloquial, promover las ofertas y descuentos, o los contenidos.
Adicionalmente debes asegurarte de que tenga la longitud correcta, es decir, alrededor de 30 caracteres, que faciliten su lectura completa en cualquier dispositivo (móvil o escritorio) y el mensaje no se corte o se altere su significado. Personaliza el nombre del remitente, esto hará que sea más cercano para el destinatario y no desconfíe del email debido a que reconoce la marca.
Puedes apropiarte de recursos estratégicos y originales que destaquen el asunto del email, como son los emojis, símbolos y números; eso sí, debes evaluar si el uso de estos es adecuado para tu público objetivo. Finalmente evita las palabras “spam”, que son aquellos términos que suelen activar la señal de alerta de los filtros antispam, y que pueden catalogar tu dirección de email como spammer o phisher, y ser rechazadas por el usuario. Por eso no utilices expresiones que denoten un exceso de confianza, compra directa, urgencia, gratuidad o descuentos, entre otras.
2. El cuerpo del mensaje: la parte principal de tu email
A la hora de diseñar un correo electrónico hay muchas cosas que debes tener en cuenta, pero el cuerpo del mensaje es la base principal de tu propuesta, por lo que es aquí donde podrás exponer la información, características y funciones de los productos y servicios de tu marca, y por supuesto las anheladas conversiones. Para lograr esto deberás seguir algunos pasos que te contamos a continuación.
Lo primero que debes tener en cuenta es que el email debe reflejar las cualidades de tu marca, en este caso utilizar los elementos gráficos y será la clave para el éxito. Incluye los elementos de branding que consideres pertinentes para crear una buena reputación con tus clientes y que te diferencie de tus competidores, aquí el logotipo, la tipografía, los colores y fotografías serán de gran ayuda.
El contenido del email implica plasmar el objetivo de tu campaña de marketing, por lo que las información escrita y visual deben ir en la misma línea. La información debe ser clara, concisa y que destaque los puntos más fuertes de tu propuesta para llamar la atención del suscriptor, los textos no deben sobrepasar los 300 caracteres y con una buena redacción y ortografía las imágenes pueden reforzar lo que estás diciendo, optimizarlas y adaptarlas a las dimensiones de tu email es lo más recomendable para que cuenten con una calidad adecuada que no demore los envíos y los tiempos de carga.
3. El lugar para la transparencia de tu email, el pie de página
El pie de página de un email suele ser una opción de último minuto; sin embargo, si lo sabes utilizar es un recurso muy valioso del que puedes sacar provecho, especialmente para tener una mejor comunicación con el usuario, contarle más sobre tu marca y tus productos o servicios y ganar su confianza. Hay una gran variedad de contenidos que puedes incluir en este espacio de tus correos electrónicos, y aquí te traemos algunos elementos que puedes tener en cuenta para que esta sección no pase desapercibida, funcional y útil para los lectores.
La información de contacto es una de las mejores opciones para colocar en este espacio. Un enlace a tu sitio web, los botones de redes sociales, tu dirección postal y números telefónicos son vías de comunicación perfectas para que el usuario siga en contacto contigo, responda al mensaje y aclare dudas o inquietudes.
Por otro lado, ofrecerle al lector la posibilidad de suscribirse o darse de baja del servicio de email de una manera fácil y rápida, también es una buena opción.
El pie de página de un email es una excelente forma de ganar suscriptores, pero también de generar confianza, seguridad y respeto al saber dejarlos ir, por eso debes contar con enlaces visibles y accesibles que les permitan realizar estas acciones cuando lo deseen, y comunicarles cada uno de los cambios realizados en el proceso.
También es un espacio perfecto para incluir lo que se conoce como “Letra pequeña”, es decir, toda la información legal en la cual aclares porqué recibe el email, términos y condiciones, políticas de privacidad, derechos de autor, etc. Esto es una práctica muy positiva para reducir quejas y mantener una buena reputación de envíos.
Finalmente, trata de mantener un diseño simple y minimalista, que entregue la información necesaria al usuario, pero sin sobrecargarlo. Aplica estas recomendaciones y mejora las estrategias de email marketing para tu ecommerce.