¿Cómo crear audiencias en Facebook?

Índice
estrategias de marketing para ecommerce

¿Cómo crear audiencias en Facebook?

Existen diferentes maneras de crear audiencias para utilizar como públicos para las campañas de publicidad dentro de Facebook, principalmente de acuerdo al origen que utilicemos para crearlas.

La primera de estas se llama “Públicos Guardados”, estos se generan a partir de los filtros que seleccionemos para segmentar sin utilizar información externa. Las opciones que tenemos para segmentar son casi infinitas e incluyen, entre otros:

  • Elementos demográficos como sexo/genero, edad, etc. Dentro de estos podemos también segmentar por nivel de escolaridad y profesión, aunque en estos debemos de tener cuidado pues esta segmentación se basa solamente en datos autorreportados, es decir la información que un usuario comparte de sí mismo en su perfil.
  • Geográficos: Personas que viven en un país, o a nivel más específico en un estado, municipio o ciudad.
  • Intereses: Personas que han demostrado interés en cierto tipo de productos o actividades
  • Tecnológico: Que tipo de dispositivo usan normalmente, sistema operativo, etc.

Estas audiencias son normalmente las primeras que se crean al empezar una estrategia de marketing en Facebook, al no tener ninguna otra fuente de información que la que nosotros creemos que es nuestra audiencia ideal.

El segundo tipo de audiencia la podemos crear utilizando información externa, en forma de listas de personas a las que queremos dirigir nuestras campañas, estas listas tienen que incluir por lo menos un campo con el que Facebook pueda identificar si esas personas están registradas en Facebook, ya sea dirección de correo electrónico o número de teléfono celular.

Podemos por ejemplo subir una lista de correos de personas que ya son nuestros clientes para enseñarles diferentes productos o nuevos lanzamientos, o una lista de personas que se suscribieron a nuestro newsletter, se registraron en el sitio web o dejaron un carrito abandonado para convertirlos de prospectos a clientes.

El tercer tipo de audiencia es el que se genera automáticamente a partir de la información que recolecta el píxel de Facebook del que hablamos en el último artículo, a partir de este podemos también generar infinidad de opciones: Personas que visitaron el sitio, pero no compraron, personas que estuvieron más de x tiempo en el sitio, que vieron más de x productos diferentes, etc.

A partir de estos dos últimos tipos de audiencias (Lista de clientes y Píxel) podemos crear las llamadas Audiencias o Públicos similares, que son una de las herramientas más efectivas que podemos usar dentro de las campañas en Facebook.

En el siguiente artículo hablaremos sobre las diferentes opciones para crear estas audiencias así como mejores prácticas de cuáles utilizar continuamente.

¿Quieres aumentar tus ventas?

Habla con un experto y descubre cómo.

¡Gracias!

Tu información fue enviada correctamente.

¡Gracias!

Tu información fue enviada correctamente.