Estrategias de marketing para Ecommerce: Micro-conversiones

Índice
estrategias de marketing para ecommerce

Estrategias de marketing para Ecommerce: Micro-conversiones

Los emprendedores interesados en hacer crecer su negocio luego de lograr sacarlo a flote, en su mayoría, se encuentran con el reto de obtener los resultados deseados incluso cuando se trata de pequeñas cantidades. Es en este punto donde las micro-conversiones se presentan como la mejor alternativa para lograr objetivos específicos enfocados en las ventas y el posicionamiento de la marca, a través de la implementación de estrategias de marketing que, además de generar un interés en el público objetivo, también lo guíen por el proceso de compra hasta lograr una conversión.

Pero ¿Qué son las micro-conversiones?

En términos generales, cuando se habla de conversiones en una estrategia de marketing, se hace referencia a esas acciones que se espera que el usuario realice en un sitio web o en una plataforma con el fin de cumplir los objetivos del negocio. Así, si tomamos como referencia un Ecommerce, una micro-conversión es una acción concreta que se consigue a través de un Call To Action (CTA), y que aporta al objetivo principal.

Las descripciones del producto, registros en el sitio web, suscripciones al newsletter, agregar al carrito o a la lista de deseos, e incluso los clics al botón de una card son pequeñas formas de construir toda una propuesta con base en el comportamiento del consumidor,

para acompañarlo desde la identificación de su necesidad hasta que realice la transacción. De esta manera, la suma de varias micro-conversiones dará como resultado las conversiones finales o macro-conversiones, que son la compra del producto o servicio.

Entregar al usuario todas las herramientas y opciones necesarias para facilitar la compra en un ecommerce mejoran su experiencia y funcionan como un incentivo que le permite
resolver dudas, regresar al sitio web y continuar con el proceso aun cuando lo haya abandonado en un determinado momento, lo cual se traduce en micro-conversiones y en un mayor impacto en las ventas, el reconocimiento y el posicionamiento.

Clasificación de las micro-conversiones en un ecommerce

El comercio electrónico se caracteriza por ser uno de los más dinámicos en el uso de conversiones, por lo que teniendo en cuenta sus funciones y características pueden tener diferentes clasificaciones.

Las primeras son el micro-step conversion (fase de conversión), que son aquellas micro-conversiones que tienen relación directa con el proceso transaccional, como es añadir los productos al carrito de compra, ingresar códigos o cupones de descuento, registrarse o crear una cuenta, explorar las formas de pago, aplicar un filtro de búsqueda, etc.

Y las segundas son las micro-indicator conversion (fase de interés), las cuales funcionan como una guía para el usuario en la toma de decisiones y en la ruta de conversión, por lo que se enfocan en entregar información a través de artículos, contenido gráfico o audiovisual, inscribirse al boletín y el botón de WhatsApp para solicitar asesoría, resolver
dudas o inquietudes.

Estrategia de marketing para ecommerce basada en micro-conversiones

Pensar en micro-conversiones como herramienta de marketing para llegar a un mayor número de potenciales clientes, implica un proceso de análisis para establecer cuáles son las acciones que se espera que realice el usuario y en qué momento. Este análisis debe estar sustentado en métricas y datos concretos obtenidos en cada una de las fases del proceso de compra y el comportamiento de los consumidores.

A partir de este punto, se pueden diseñar estrategias de marketing para una tienda online, definir cuáles de las acciones de la web son susceptibles de ser consideradas micro-conversiones y mapear rutas óptimas para cada una de las fases del proceso de compra.

Medición de las micro-conversiones

Una vez definidas las micro-conversiones que se van a utilizar, lo más recomendable es medirlas con base en eventos o tipos de contenido. Trackear semanalmente tanto las macros como las micro-conversiones permitirá tener información sobre cómo va la
estrategia, controlar los datos y tomar decisiones.

Como has observado, realizar micro-conversiones es el primer paso para llegar a esas macro-conversiones que tanto nos preocupan, te deseamos buena suerte y por favor micro-convierte en Faiplay partner.

¿Quieres aumentar tus ventas?

Habla con un experto y descubre cómo.

¡Gracias!

Tu información fue enviada correctamente.

¡Gracias!

Tu información fue enviada correctamente.