Facebook Píxel – ¿Qué es y para qué sirve?

Índice
facebook

Facebook Píxel – ¿Qué es y para qué sirve?

Hemos hablado bastante en los artículos anteriores acerca del píxel de Facebook, y de cómo este resulta indispensable para llevar a cabo varias de las funciones de la plataforma de publicidad, especialmente algunas de las más avanzadas que dependen directamente de la retroalimentación que podemos darle al algoritmo.

El píxel de Facebook es, en resumen, la fuente u origen de datos y medición que utiliza Facebook para medir el desempeño de las campañas. Midiendo en dónde y cuantas veces aparece este píxel Facebook puede saber cuántas personas entraron a determinado sitio y las acciones que realizaron dentro de este.

Si tienes este píxel configurado de manera correcta en tu sitio, Facebook podrá ver cuántas personas, que hicieron clic en uno de tus anuncios, entraron a tu sitio web, cuanto tiempo estuvieron, que productos vieron, si añadieron algo al carrito y si compraron algo.

Al contar con esta información, Facebook puede generar y proporcionarte métricas con base en resultados, por ejemplo: Costo por vista de contenido (Inversión total/Content Views), costo por cada artículo añadido al carrito (Inversión total/Add To Carts) y costo por venta (Inversión total/Purchases).

Si bien, esta información es muy importante para poder medir de mejor manera el desempeño de tus campañas y el retorno sobre inversión que te está generando, no es necesariamente la función principal del pixel, ya que hasta ahora solamente hemos hablado en de la información recolectada en términos cuantitativos.

El pixel no se limita a contar la cantidad de acciones que se llevan a cabo dentro de un sitio web o aplicación, también es capaz de identificar quien es la persona realizando estas acciones. Al hacer click en un anuncio de Facebook o Instagram estas, implícitamente, dando permiso a la plataforma para saber que el anuncio te pareció interesante, y una vez dentro, de ver que productos te interesaron, cuanto tiempo pasaste en el sitio y si realizaste una compra o no. Con base en estas acciones y a la información que diste voluntariamente a la plataforma al crear tu cuenta, esta puede “aprender” cuáles son tus intereses, que tipo de productos consumes, que temas te interesan, etc.

Este tipo de información o aprendizaje es la que permite que se puedan hacer segmentaciones avanzadas, no solo con base en datos demográficos como edad o sexo, sino también segmentar basándote en temas sobre los que una audiencia ha demostrado interés o en comportamientos específicos como: Personas que han comprado en internet o incluso personas similares a las que han visitado mi sitio web.

En el siguiente artículo hablaremos más a fondo sobre los diferentes tipos de audiencias que podemos crear, desde las básicas basadas en segmentación demográfica, hasta las más avanzadas que cumplen conductas o acciones específicas.

¿Quieres aumentar tus ventas?

Habla con un experto y descubre cómo.

¡Gracias!

Tu información fue enviada correctamente.

¡Gracias!

Tu información fue enviada correctamente.