Durante la situación del COVID-19 el comercio electrónico se ha visto obligado a evolucionar. Todo se transformó y dejamos de hacer las cosas “como siempre lo hemos hecho” y buscamos nuevas formas para adaptarnos a esta realidad post pandémica. El cambio siempre implica hacer las cosas de forma creativa y flexible que nos permita seguir alcanzando nuestros objetivos aprovechando todas las oportunidades para el e-Commerce en 2022.
Hemos sorteado muchos obstáculos, pero los negocios en línea se seguirán enfrentando grandes retos durante este 2022, el más puntual, con el que debemos poner especial atención todos los que de algún modo estamos en el sector, será resolver y mejorar la experiencia del usuario que, aunque suene simple, es un tema con muchos ángulos a cubrir.
La experiencia del usuario es el reto más importante por considerar y esa experiencia es compartida dentro y fuera del negocio. Tendremos que tomar decisiones financieras para invertir mejor nuestro capital siempre teniendo una visión enfocada hacia el consumidor, tener inventario suficiente y disponible para ventas de temporada y que la logística de entrega esté al nivel de las expectativas de nuestros clientes.
La operación de un negocio en línea forzosamente está ligada de manera obligada a la tecnología. Es parte del trabajo diario estar al tanto de las tendencias tecnológicas para el comercio electrónico, tanto en herramientas operativas dentro del negocio, cambios a los marketplaces, en funcionalidades y políticas de uso, así como en la forma que los usuarios interactúan con nuestro sitio web, nuestra presencia de marca y los contenidos que compartimos.
Las oportunidades para el e-Commerce en 2022
Estar al frente de una unidad de negocio exitosa requiere esa visión no sólo de lo que está ocurriendo, sino de las oportunidades que se abren para crecer inteligentemente nuestro negocio.
El reto continúa en qué tan ágilmente podamos reaccionar implementar e implementar herramientas que ayuden al usuario a hacer una compra lo más transparente posible, que se vuelva un comprador recurrente y, en consecuencia, que nuestro negocio siga creciendo constantemente.
Te damos unas recomendaciones a considerar:
Utilizar plataformas de inteligencia de negocios.
Ya no será aceptable que quien vende mayormente a través de internet tome decisiones operativas o financieras sin tener un respaldo en la información de su propio negocio. La toma de decisiones basada en datos será una obligación durante el 2022. Conéctate totalmente gratis a Fairplay Insights, comienza a centralizar tus datos en un sólo lugar para tener una visión más clara.
Mejores pasarelas de pagos.
No podemos darnos el lujo de perder clientes porque no aceptan su tarjeta, el cobro no se realiza adecuadamente o no hay opciones de pagos como mensualidades con o sin intereses.
Realidad aumentada (AR).
Tenemos que distinguirnos de la competencia y los clientes cada vez están más informados antes de realizar una compra. Nadie quiere estar adivinando cómo se verá el producto cuando lo recibamos, la AR será un determinante en la decisión de compra.
Distribución y entregas óptimas.
Los clientes quieren sus compras lo más rápido posible y si las condiciones no cubren sus expectativas, harán su compra en otro lado. Para esto hay que poner atención en modelos de distribución multicapa, las cadenas de suministro híper optimizadas y software para monitorear las entregas en tiempo real.
Ventas omnicanal.
No es necesario que pongas una tienda física, los clientes no necesariamente harán su compra en tu e-Commerce, sino que pueden hacerla directamente en redes sociales o a mediante una app. Tenemos que estar en donde el cliente nos busque.
Sitios web enfocados a la conversión.
Ya no basta con tener una sola versión del sitio web, el enfoque en pruebas A-B le dice a tu equipo de marketing qué parte del sitio o mensaje está logrando más conversiones. No subestimes el cambio de un color, texto de un botón o distribución de la página, te sorprenderás al ver los resultados.
No pierdas nunca de vista que las mejoras que hagas son en beneficio de tus clientes, actuales y potenciales, mientras mejor acompañados se sientan en tu e-Commerce mejor será su experiencia y la única consecuencia de tener un cliente contento es el crecimiento de tu negocio.
Esperamos que estas recomendaciones sean de utilidad.